¿Cómo enseñar educación financiera a los niños?
Los tiempos han cambiado, el mundo digital trajo consigo nuevas maneras de utilizar el dinero que nos han permitido obtener muchos beneficios, pero también grandes preocupaciones a la hora de transmitir adecuadamente a los más jóvenes los conocimientos apropiados acerca de su uso y administración.

Aunque no todos hemos recibido la mejor educación financiera, la mayoría de padres y madres comprendemos que aprender acerca del buen uso del dinero en edades tempranas es importante para que nuestros hijos desarrollen sus habilidades financieras y puedan manejarse con mayores libertades cuando alcancen su vida adulta.
Es por esto que en Sokjo hemos creado esta guía para ayudarte a transmitirle a tus hijos los primeros conocimientos sobre educación financiera.
¿Cómo enseñar educación financiera a niños?
El primer paso para enseñar educación financiera a los más jóvenes del hogar es explicarles el concepto de dinero. Para hacer esto, es fundamental que los niños entiendan lo que es el dinero y lo que pueden y no pueden comprar con él.
También es crucial que nuestros hijos logren comprender el valor del mismo y lo que significa tener dinero porque si estos conceptos no están del todo claro, el resto de los más avanzados del aprendizaje no podrán ser comprendidos de la forma correcta.
Es decir que debemos partir desde lo más básico e ir escalando, a medida que notemos avances en el aprendizaje, hacia temas más complejos hasta conseguir que nuestros hijos e hijas entiendan todos los conceptos y puedan aplicarlos de manera adecuada en su día a día.
Ellos aprenderán más acerca de las finanzas a través de la experiencia y participación en juegos que involucren actividades y conversaciones referidas al uso y administración del dinero acordes a su edad, por lo que tomarnos el tiempo para desarrollar este tipo de experiencias nos permitirá, no solo transmitir el mensaje y lograr que este llegue, sino también conectar con nuestros niños y niñas para divertirnos y disfrutar de un momento agradable en familia.
Inteligencia financiera para niños
La inteligencia financiera es una habilidad que podemos aprender y trabajar desde jóvenes. En ella se ven reflejadas las aptitudes que cada persona presenta a la hora de aprovechar las oportunidades para optimizar y multiplicar sus ingresos, así como también para sostenerlos en el tiempo.
Desarrollar la inteligencia financiera en nuestros niños será el segundo paso más importante para enseñarles a administrar su dinero de una manera adecuada, ya que ser inteligentes financieramente les permitirá tomar buenas decisiones cuando comiencen a manejar su propio dinero.
Aprender a comparar precios o entender qué es una inversión y cómo funcionan los préstamos, así como también a llevar adelante sus propios ahorros serán algunos de los conceptos que debemos enseñarles para que eviten acumular deudas y puedan tomar decisiones financieras inteligentes a lo largo de su vida.
Mientras más tiempo nos dediquemos a educarnos para transmitirles estos conocimientos de forma clara y sin presiones, mejores serán las decisiones que ellos mismos tomarán en el futuro con respecto al dinero y sus propias finanzas, ya que tendrán una mayor amplitud de conocimientos acerca del tema y podrán así desarrollar bien sus habilidades.
Por lo tanto, es importante que durante nuestras conversaciones y actividades financieras tengamos tacto para comprender si es el mejor momento para enseñarles un nuevo tema o debemos esperar a que nuestros hijos estén abiertos a escuchar y a aprender para evitar que se frustren.

Las mejores prácticas de educación financiera
Los juegos, tanto como la participación activa de los más jóvenes dentro de las actividades financieras del hogar pueden ser una buena manera de enseñar a nuestros hijos e hijas acerca del mundo de las finanzas de una forma divertida y amena.
Dependiendo de la edad podremos asignarles tareas que requieran de su participación, las cuales al ser realizadas podrán ser recompensadas con bonificaciones monetarias o actividades que les gusten como una salida al cine o una excursión.
A medida que nuestros hijos e hijas crezcan podremos ir introduciendo temas más complejos como el costo de las cosas, la importancia de ahorrar y todo lo que implica ganar dinero. De esta manera, podrán ir aprendiendo a tomar decisiones inteligentes en materia financiera.
¿Cómo enseñar el valor del dinero a los niños?
Uno de los objetivos de la educación financiera es enseñar a los niños a gastar el dinero sabiamente. Para enseñarles esto, es importante que los niños aprendan a distinguir entre necesidades y deseos.
También es fundamental que los niños aprendan a comparar precios y a evaluar si el producto que están comprando es una buena inversión o simplemente es un capricho que pueden obviar controlando sus impulsos.
Para enseñarles esto, es crucial que los niños aprendan a evaluar las diferentes opciones de inversión tomando decisiones financieras inteligentes. Y para ello, es necesario que nuestros hijos e hijas entiendan el valor de lo que están ganando y gastando.
Trabajar con recompensas monetarias que se correspondan con el esfuerzo que han realizado sobre determinada tarea, puede ser un buen incentivo para enseñarles el valor y la importancia que el dinero tiene para la familia y lo fácil o difícil que puede llegar a ser conseguirlo.
Incentivar a nuestros hijos con remuneraciones más altas cada vez que desarrolle con mayor eficiencia una actividad o, cada vez que adquiera un nuevo conocimiento puede ser la manera en que, como padres o madres, podemos valorar el esfuerzo que nuestros hijos e hijas realizan en cada tarea de su día a día.
Por último, pero no menos importante, cabe mencionar que como responsables del núcleo familiar seremos también el ejemplo a seguir por lo que, si demostramos que manejamos nuestras finanzas de una forma responsable, ellos seguramente imitarán nuestro comportamiento. Es necesario que seamos cuidadosos con el ejemplo que damos a nuestros hijos acerca del valor que damos al dinero.
El conocimiento que ofrece la experiencia
Las mejores formas de enseñar educación financiera a los niños son a través de la experiencia, la participación y el ejemplo. Puedes enseñarles a administrar su dinero a través de juegos, actividades y conversaciones, pero también es importante que los niños y niñas vean que los adultos manejan el dinero de forma responsable.
Finalmente, es fundamental que los jóvenes comprendan que el dinero no es lo más importante en la vida. Que su felicidad no depende de tener mucho dinero, y más bien de estar rodeados de personas que los quieren y aprecian por ser quienes son.